Cuando usted solicite trabajar con nosotros, por favor asegúrese que está proporcionando detalle de su experiencia laboral y algún detalle alrededor de sus responsabilidades dentro de cada función.
Ubicación: Isla del Bosque, Escuinapa (Sinaloa)
Horario: lunes a viernes de 9:00 a. m a 6:00 p. m
Escolaridad: Lic. en Trabajo Social, Sociología, Antropología o afín.
Sueldo: $11,000.00
Tipo de contratación: Sueldos y Salarios
Idioma: inglés básico
Objetivo del puesto:
Propiciar la articulación de distintos actores de las zonas en las que se encuentra ubicados los espacios de intervención (autoridades locales, representantes de organizaciones, instituciones educativas, representantes comunitarios, padres, madres, NNA), promoviendo el fortalecimiento de las capacidades comunitarias y el bienestar y aprendizaje de las personas participantes, de acuerdo al contexto local.
Experiencia:
Funciones:
Construir capacidades con la comunidad a través de estrategias de capacitación, supervisión, identificación de áreas de mejora y generación de soluciones.
Participar en la construcción de proyectos de una forma crítica, analítica y ética.
Desarrollar una capacidad de liderazgo, concreción y convocatoria en la ejecución del proyecto asignado.
Apoyar a comunidades en el trabajo de campo, identificando áreas de oportunidad y generando soluciones.
Realizar el trabajo de forma responsable ante la problemática social, respetando las características de las comunidades y espacios en los que se desarrolla la intervención.
Generar alianzas estratégicas y coyunturales en el trabajo de campo
Monitorear, dar seguimiento y reportar resultados de las actividades realizadas.
Difundir los proyectos de Save the Children México en la Comunidad, escuelas y grupos organizados, donde se tenga injerencia.
Responsabilizarse del buen uso de los materiales y equipo proporcionado para la realización de sus actividades.
Difundir en las comunidades, escuelas, empresas, gobierno y cualquier instancia en donde la Organización opere sus proyectos la Política de Seguridad y Protección de la Niñez de Save the Children, para que sea respetada e implementada de forma correcta.
Actividades:
Programar actividades y elaborar cronogramas
Impartir talleres con base a las cartas descriptivas establecidas y desarrollar actividades
Recolectar información (bases de datos)
Comprometerse a realizar un trabajo de forma responsable ante la problemática social
Responsabilizarse del buen uso de los materiales y equipo proporcionado para la realización de actividades
Identificar aprendizajes, riesgos y oportunidades del proyecto.
Habilidades:
Conocimiento de metodologías de movilización comunitaria (Indispensable)
Conocimiento y habilidades para facilitar articulación de actores y alianzas estratégicas (Deseable)
Capacidad para implementar un programa con flexibilidad y ajustar la intervención según las necesidades del grupo/contexto.
Gusto y capacidad para conducir y facilitar dinámicas lúdicas.
Habilidad y disposición para entablar relaciones horizontales y de mutuo aprendizaje.
Habilidad para establecer límites y acuerdos de manera clara y respetuosa.
Capacidad para relacionarse con calidez y generar confianza en otros/as.
Empático/a, con capacidad para escuchar a los otros/as y respetar sus procesos.
Comprometido/a con su propio proceso de autoconocimiento y trabajo personal.
Competencias:
Liderar e inspirar a otros: Demostrar liderazgo en todo nuestro trabajo, modelar nuestros valores y articular una visión de compilación para inspirar a lograr nuestras metas para NNA.
Resolución de problemas y toma de decisiones: toma decisiones efectivas, consideradas y oportunas mediante la recopilación y evaluación de información relevante dentro o fuera de la Organización y emitiendo juicios apropiados.
Comunicación con impacto: se comunica de forma clara y segura con los demás para participar e influir, promueve el diálogo y asegura mensajes oportunos y apropiados, fomentando la confianza en los demás.
Nuestros Valores.
Rendición de cuentas: Nos comprometemos a emplear eficazmente nuestros recursos para alcanzar resultados tangibles, rendir cuentas frente a nuestros colaboradores, así como organizaciones con las que trabajamos y por encima de todo a los propios niños y niñas.
Exigencia: Somos exigentes tanto con nosotros mismos como con nuestros colaboradores, establecemos objetivos ambiciosos y estamos comprometidos con la mejora de todo lo que hacemos por la infancia.
Colaboración: Nos respetamos y valoramos los unos a los otros, nos enriquece nuestra diversidad, además cooperamos con otras organizaciones para potenciar nuestras fortalezas en beneficio de la infancia.
Creatividad: Estamos abiertos a nuevas ideas, acogemos el cambio, asumimos retos para encontrar soluciones sostenibles con/para los niños y niñas.
Integridad: Aspiramos a los más altos niveles de honestidad e integridad, a no comprometer nunca nuestro buen nombre y a actuar siempre en el interés superior de los niños y niñas.
Para Save the Children es importante observar que todas las personas que se integran a nuestro equipo se comprometan a cumplir con el Código de Conducta que forma parte de la Política de Seguridad y Protección de la Niñez. Leer Código de Conducta.
Save the Children en México se compromete a crear una cultura organizacional inclusiva, eficaz y representativa, reconociendo que el éxito depende de la contratación y el desarrollo de nuestro talento, por lo que es fundamental que los procedimientos de Selección y Contratación estén con base a los criterios objetivos relacionados con las necesidades del puesto (educación, experiencia, conocimientos, competencias necesarias, así como habilidades y aptitudes), aplicándose por igual en todas las etapas del proceso para cada una y uno de nuestros candidatos.
Save the Children en México, con dirección en calle Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán, C.P. 04000, Coyoacán, México, Ciudad de México, utilizará sus datos personales aquí recabados para contacto, seguimiento, atención y/o contratación de nuestros servicios.